Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2022

La Mariposa Monarca

Imagen
                                           La Mariposa Monarca DESCRIPCIÓN NOMBRE CIENTÍFICO Danaus plexippus PESO Menos de medio gramo LONGITUD Envergadura: 4 in (10.16 cm) HÁBITATS Bosques, montañas A finales de agosto, las mariposas monarca que nacen en el sureste de Canadá y el noreste de Estados Unidos se aventuran en un maravilloso fenómeno migratorio recorriendo entre 1,200 y 2,800 millas (1,900 y 4,500 km), hasta los bosques montañosos ubicados en el centro de México, a donde llegan a inicios de noviembre, coincidiendo por lo general con la celebración del Día de Muertos en ese país. Ahí, las mariposas hibernarán hasta finales de febrero o mediados de marzo, en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. Durante el día, al salir el sol y calentar sus alas, vuelan alrededor del bosque y toman agua; durante la tarde y noche se aglomeran en clústeres en los pinos de oyamel ...

ovíparos vivíparos y ovovivíparos

Imagen
  Introducción. Los seres vivos son aquellos organismos en particular que tienen una estructura orgánica compleja, y cumplen un ciclo en el que nacen, crecen, alcanzan una capacidad para reproducirse y luego de ello mueren y estos están formados por los elementos más básicos que todo ser vivo posee independientemente de su especie, tamaño o raza que son las células, las que en conjunto crean tejidos, los tejidos crean órganos y los órganos a su vez crean sistemas.  La célula en el ámbito de la biología, es la unidad más pequeña que puede vivir por sí sola. Forma todos los organismos vivos y los tejidos del cuerpo. Las tres partes principales de la célula son la membrana celular, el núcleo y el citoplasma. Las células que tienen mutaciones pueden llevar a cambios evolutivos, estos ocurren por alteraciones que producen una variación genómica, lo que da lugar a la aparición de individuos cuyas funciones biológicas o rasgos físicos están alterados. Esos individuos q...